karina business
miércoles, 28 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
indicadores de gestion
Los indicadores de gestión se entienden como la expresión cuantitativa del comportamiento o el desempeño de toda una organización o una de sus partes, cuya magnitud al ser comparada con algún nivel de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se tomaran acciones correctivas o preventivas según el caso.
El desempeño de una empresa debe medirse en términos de resultados, los resultados se expresan en índices de gestión, a su vez los índices de gestión son una unidad de medida gerencial que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus metas, objetivos y responsabilidades con los grupos de referencia. En otras palabras es la relación entre las metas u objetivos y los resultados.
“Los índices de gestión son una unidad de medida gerencial que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus metas, objetivos y responsabilidades con los grupos de referencia; es decir, la relación entre las metas, objetivos y los resultados”18
Un indicador es una medida de la condición de un proceso o evento en un momento determinado, que en conjunto pueden proporcionar una visión del panorama de la situación de un proceso, negocio o de las ventas de una compañía.
Los indicadores permiten tener un control adecuado sobre la situación dada, de ahí su importancia al hacer posible el predecir y actuar con base en las tendencias positivas o negativas observadas en su desempeño global.
Los indicadores son una forma clave de retroalimentar el proceso, de monitorear el avance o ejecución de un proyecto, planes estratégicos, etc., y son más importantes si su tiempo de respuesta es muy corto, ya que esto permite que las correcciones o ajustes que se necesiten realizar sea en el momento preciso.
El paquete de los indicadores puede variar su tamaño, de acuerdo al tipo de negocio, sus necesidades específicas y los proyectos que trabaja.
El desempeño de una empresa se mide de acuerdo a sus resultados y estos a su vez se miden a través de los índices de gestión ya expresados anteriormente.
“Lo que no se mide con hechos y datos no puede mejorarse”
http://sites.google.com/site/modulodetalentohumano/home/indicadores-de-gestion/indicadoresdegestionkarina.pptx?attredirects=0
biografia de Usher Raymond IV
Lugar y Fecha de Nacimiento:
Chattanooga, Tenesse (Estados Unidos), el 14 de Octubre de 1978.
Chattanooga, Tenesse (Estados Unidos), el 14 de Octubre de 1978.
Su Historia:
Desde niño usher ya demostraba el poder de su voz en el coro de una iglesia en su localidad. A los 13 años se trasladó a Atlanta con su madre y para ese momento las canciones ya eran algo más que una afición para él. Empezó a contactarse con discográficas, lo que le llevó a firmar con L. A. Reid y lanzar su primer álbum, usher, producido por Puff Daddy. El 1994 significaría el gran inicio de su carrera musical.
Desde niño usher ya demostraba el poder de su voz en el coro de una iglesia en su localidad. A los 13 años se trasladó a Atlanta con su madre y para ese momento las canciones ya eran algo más que una afición para él. Empezó a contactarse con discográficas, lo que le llevó a firmar con L. A. Reid y lanzar su primer álbum, usher, producido por Puff Daddy. El 1994 significaría el gran inicio de su carrera musical.
My way se titula el siguiente disco de usher, lanzado en 1997. Contó con la colaboración de Babyface en la producción y consiguió vender más de siete millones de copias. Algunas de sus canciones fueron verdaderos número uno del mercado internacional: Temas como You make me wanna y Nice & slow protagonizaron las emisoras de todo el mundo.
En 1999 su discográfica decide editar una recopilación de las canciones que forman parte de su gira internacional en ese entonces y que le ha llevado a cantoar en los mejores escenarios mundiales. El disco se titula usher live.
El 7 de agosto del 2001 aparece 8701 y vende más de ocho millones de copias, acumula discos de platino y se posiciona encabezando las principales listas musicales internacionales. Recibe varios premios (Grammy, Soul Train, etc.) los cuales confirman la calidad de este trabajo, al cual le sucede el conocido sencillo U remind me. Posteriormente, usher graba Confessions en el año 2004 compuesto por el primer single single, Yeah! en cuya grabación colaboraron Ludacris y Lil Jon.
La primera semana del lanzamiento de Confessions vende más de un millón de discos y con él usher consigue tres singles entre los diez más escuchados según Billboard, además de mantenerse en el Hot 200 después de 21 semanas. Adicionalmente fue nominado para premios como los MTV y los Soul Train.
En el 2005, durante la ceremonia de los Grammy Awards, usher ganó 3 premios (mejor dúo de R&B por My boo, mejor canción de R&B-hip hop con Yeah, y mejor álbum de R&B por Confessions).
En el 2008 lanzó Here I Stand, cuyo primer sencillo del álbum es la canción "Love in this club" con Young Jeezy. Esta cancion alcanzó la primera posición según Billboard, durante tres semanas consecutivas.
El segundo single lanzado fue "Love in this Club II", el cual contó con la participacion de beyonce y Lil' Wayne.
miércoles, 7 de octubre de 2009
formas de pago internacional
Los medios de pago de una economía son todos los activos que se consideran dinero y por otra parte, una de las funciones que debe cumplir un bien para ser considerado dinero es ser medio de pago, es decir, que sea universalmente aceptado por todos los individuos que formen parte de una zona monetaria, facilitando así los intercambios.
Los instrumentos de pago son los dispositivos (como las tarjetas electrónicas), o los documentos ( cheques o las letras de cambio) que permiten pagar, sin necesidad de utilizar el dinero físico. Gracias a ellos se evita el uso masivo de billetes y monedas y se posibilita una mayor eficiencia en las operaciones de pago.
http://sites.google.com/site/karinanegocios/home/costeo-de-la-cadena-de-distribucion-fisica/FORMASDEPAGOINTERNACIONAl.pptx?attredirects=0
Los instrumentos de pago son los dispositivos (como las tarjetas electrónicas), o los documentos ( cheques o las letras de cambio) que permiten pagar, sin necesidad de utilizar el dinero físico. Gracias a ellos se evita el uso masivo de billetes y monedas y se posibilita una mayor eficiencia en las operaciones de pago.
La globalizacion
En su dimensión económica la globalización puede ser entendida como una nueva fase de expansión del sistema capitalista que se caracteriza por la apertura de los sistemas económicos nacionales, por el aumento del comercio internacional, la expansión de los mercados financieros, la reorganización espacial de la producción, la búsqueda permanente de ventajas comparativas y de la competitividad que da prioridad a la innovación tecnológica, la aparición de elevadas tasas de desempleo y el descenso del nivel de las remuneraciones.
La globalización se ha vuelto casi un lugar común en la justificación de cualquier medida o en la interpretación del cambio que se produce, tanto en la esfera pública como en la privada. Su difusión parece derivar de la propia capacidad de explicar la fuerza operante de un sinnúmero de transformaciones que se producen e impactan en la vida cotidiana con singular dureza.
La globalización aparece como el tema más relevante de las ciencias sociales desde fines de los 90. La frase clave que se repite continuamente hace referencia a "los desafíos que nos plantea la globalización", y a la vez aparece como justificativo de las principales políticas públicas a adoptar por muy antipopulares o dolorosas que éstas puedan ser.